MISIÓN, VISIÓN, VALORES
El objetivo principal de Rehacer es:
-Facilitar la máxima autonomía posible a los afectados de DCA y sus familias –
Además de:
- Mejorar la calidad de vida de los afectados y familiares
- Atender, dar apoyo e informar a las familias durante todo el proceso
- Ofrecer asesoramiento social y psicológico
- Promocionar servicios y centros de rehabilitación específicos para el tratamiento de la lesión cerebral adquirida
- Informar de los centros y recursos existentes
- Favorecer la integración social de los afectados
- Defensa de los derechos de los afectados por Daño Cerebral Adquirido
- El cuidado, la asistencia y la integración social de los afectados
SERVICIOS
INFORMACIÓN Y APOYO
Programa de información y apoyo a las familias afectadas de DCA
Este programa nace para dar respuesta a la falta de información que las familias y afectados tienen sobre el DCA, cuando este ocurre, sobre las consecuencias que este supondrá en el desempeño de su vida cotidiana. Desde las administraciones públicas no facilitan la suficiente información teniendo en cuenta que es un suceso que cambiará la vida tanto del afectado como de su familia.
OBJETIVOS:
- Facilitar la orientación, información y formación, prestar apoyo emocional y hacer accesible la gestión de recursos de apoyo.
- Facilitar información y conexiones sociales con los organismos de recursos socioeconómicos (articular redes).
- Conocer, gestionar y promocionar los recursos existentes para el Daño Cerebral Adquirido entre sus potenciales usuarios y los profesionales de otras ramas de las ciencias que pueden estar en contacto con sus potenciales usuarios.
El objetivo principal del Centro Rehacer es:
- Facilitar la máxima autonomía posible a los afectados de DCA.
- Informar y apoyar a las familias de las personas con DCA.
ATENCIÓN Y REHABILITACIÓN
Programa de Rehabilitación:
promoción de la autonomía personal y prevención de la situación de dependencia
- Áreas de intervención
- Tratamientos grupales
INCLUSIÓN SOCIAL
Programa de Integración Social a través del ocio
SENSIBILIZACIÓN Y PREVENCIÓN
Día del Daño Cerebral Adquirido
El 26 de octubre ha sido declarado como “Día nacional del Daño Cerebral Adquirido”. El objetivo es convertir esta fecha en un acontecimiento capaz de movilizar a la sociedad y de implicarla en la prevención de este tipo de lesiones.
También se pretende implicar a las Asociaciones de personas afectadas y a los familiares, así como a todas las entidades relacionadas con la atención a este colectivo de personas y de manera especial a la Administración del Estado, Autonómica y Local.
Y es que, la calidad del actual sistema sanitario a nivel de urgencias, permite hoy salvar más vidas de las personas que ingresan como consecuencia de un DCA, pero existe una discontinuidad en la atención recibida, que se convierte en abandono una vez estabilizado el paciente y cuando recibe el alta hospitalaria.
Programa de Prevención Vial